}

jueves, 15 de abril de 2021

ARTICULO: WandaVision y la necesidad del libre albedrio

 




No cabe duda de que las películas de MCU la rompieron durante más de una década, llevando a la pantalla a los super héroes más connotados de Marvel. Tampoco es un misterio el profundo vacío que nos dejó la entrega “Avengers, Endgame”, con la muerte de algunos personajes y el termino, aparentemente definitivo de esta historia que nos cautivó durante tantos años. 

Pero al parecer, este sentimiento de pérdida es exactamente lo que los creados de esta saga querían causar. El pasado año, la empresa Mickey Mouse lanzo su plataforma streaming (con
un nombre muy original, Disney+), en la cual pretende ampliar el universo MCU al formato de serie, para ampliar la historia de algunos personajes que ya hemos visto en las películas de la pantalla grande y llenar ese vacío que ellos mismos nos han dejado. Una de estas series, relata la historia post-Endagame de Wanda Maximoff y su asenso como la Bruja Escarlata. CUIDADO! Si no has visto la serie, el siguiente articulo puede hacerte muchos spoilers.

En el primer capítulo vemos a Wanda, viviendo una acomodada vida en un suburbio norteamericano llamado Westview. Varias cosas saltan a la vista, como el ambiente de serie clásica de los 50s y la extraña aparición de Vision, el amado de Wanda muerto a manos de Thanos en “Avengers, Infinity War”. Al pasar el segundo y tercer capítulo, el
ambiente va cambiando a series de los 80s y 90s, y se agregan más intrigas que nos hacen pensar en la existencia de extraños poderes manipulando todo lo que sucede en Wesview. Ya con el 4to capitulo, se develan las intrigas de la serie: nos damos cuenta de que todo lo que piensan, sienten y hacen los habitantes de Westview está controlado por la misma Wanda.

Los siguientes capítulos terminan de narrar una triste historia, al no poder lidiar con la perdida de Vision, sin saberlo ni controlarlo, Wanda desata la magia del caos, creando una realidad virtual en el pequeño pueblo. ¿Cuál es el problema? Wanda usa a los habitantes de Westview como verdaderas marionetas para construir la vida ideal que hubiera
querido vivir con su amado Vision. Las personas parecen vivir una vida ideal y sin preocupaciones, pero… sin la capacidad de elegir, de equivocarse y de amar a quien deseen amar. 

Muchas veces la maldad existente en el mundo es usada como argumento por parte de ateos y agnósticos, arguyendo el viejo y confiable argumento de la paradoja de Epicuro. ¿Si Dios
existe, porque creo un mundo donde existe la maldad? Si Dios es todopoderoso, podría eventualmente crear un mundo donde los humanos tuvieran una predisposición a las buenas acciones. Esto acabaría con los asesinatos, violaciones, estafas y todas las acciones que catalogamos como “malas”. Como parte de esta
programación, seria coherente que Dios dispusiera a los humanos no solo creer en él, sino a amarlo. Al igual que el mundo de Wanda, vemos un claro error en este razonamiento. Wanda obligaba a los habitantes de Westview a formar parejas, ser amigos, sin su consentimiento. Como ser todopoderoso dentro de su pequeño mundo, logro hacer un mundo feliz, en el cual incluso había personajes ficticios, sus dos hijos, que llenaban sus propios vacíos existenciales. Si alguien nos obliga a hacer lo bueno, esa buena acción no tiene ningún mérito porque estaríamos obligados a hacerlo. Si somos obligados a amar, eso no sería amor verdadero. De la misma manera, un mundo con humanos predispuestos a las acciones bondadosas, no tendrían ningún mérito real. Un Dios que obligara a sus criaturas a amarlo, no sería verdaderamente amado. Es por esto por lo que es
tan necesario el concepto del libre albedrio.

Debemos tener la libertad de elegir nuestras acciones para poder amar verdaderamente, para poder obrar el bien y que esta acción sea realmente meritoria. 

“Es bueno que existan humanos con libertad. Pero si se les da libertad, siempre existe la
posibilidad de que usen mal esa libertad. Aunque esta maldad es indeseable, cuando consideramos este mundo, es más deseable que haya libertad a que no haya maldad alguna. Después de todo, la virtud teísta más grande: el amor, es una
imposibilidad sin libertad. Y es más virtuoso que haya amor a que no haya humanos o no haya libertad.”*

Al final de la serie, Wanda se percata de su error y decide terminar con este mundo ideal. Wanda
prefirió vivir en un amargo mundo real y no una dulce ilusión ficticia.


Por Carlos "Rock4theking" Cruz


* https://veritasfidei.org/destruyendo-el-argumento-favorito-de-los-ateos-el-problema-del-mal/


8:48 / by / 0 Comments

No hay comentarios:

MAS POST INTERESANTES...

Post Top Ad