}

lunes, 2 de noviembre de 2020

ARTICULO: Hey Arnold, Una serie fuera de época #tv

 



Hey Arnold: Una serie fuera de época


Creado por Craig Bartlett y estrenada el año 1996 por la cadena televisiva infantil Nickelodeon.

Por aquella década la cadena era líder en la programación infantil, con exitosas series como “Rugrats, aventuras en pañales”, “Monstruos de verdad” y nuestra querida “Hey,Arnold!” entre muchas otras.

La serie cuenta la historia de un chico vivaz, que adora su camisa y jugar al béisbol. La forma de su cabeza, no lo hace más o menos especial, su verdadero encanto está en su manera de ver la vida y las experiencias que debe afrontar (Fuente

https://www.nickelodeon.la)

Primeramente queremos apelar a nuestra memoria emotiva, ya que personalmente formo parte de la generación que creció con esta serie. En aquellos años era todo un ritual verla en casa después del horario de colegio. La serie era muy divertida, con una historia distinta en cada episodio, en la cual una situación cotidiana de un chico de nueve años se transformaba en toda un aventura.

La serie además de contar las peripecias de un grupo niños, contaba a lo largo de cada episodio varias temáticas sociales de forma abierta y muy bien dirigida a un público tanto infantil como adulto, temas tales como: desigualdad, patologías mentales, adicciones, religión, inmigración entre otros temas. El encargado de introducir a estas historias era Gerald, el mejor amigo de Arnold, un despistado chico afroamericano de su misma edad.

Episodios memorables del “Niño Chocolate”, en la cual se contaba la historia de un chico del barrio adicto al chocolate, quien buscaba chocolate día y noche y en cualquier lugar, haciendo una clara alusión al consumo de drogas, como así también el episodio del “Hombre Paloma”, donde Arnold conoce un extraño pero bondadoso hombre que vivía solo en la azotea de un viejo edificio él y sus aves. En el capitulo “El Chico del Portico”, se contaba la historia de un niño del barrio que siempre estaba en el pórtico de su casa, haciendo alusión a uno de los tantos trastornos mentales que muchas personas padecen y que son parte de nuestro entorno social.

En definitiva la serie es fuera de época, ya que logro de muy buena forma tocar temas de relevancia social sin caer en el adoctrinamiento forzado que poseen muchas series infantiles actuales.

Totalmente recomendable para verla con tus hijos y discutir de manera abierta muchos de las temáticas sociales que la serie expone.


Por Marco Vega 

19:07 / by / 0 Comments

No hay comentarios:

MAS POST INTERESANTES...

Post Top Ad