}

miércoles, 17 de abril de 2019

ARTÍCULO: "LA NOCHE ES JOVEN" Porqué a tu grupo de jóvenes le haría bien trasnochar un poco (y a ti también)



"La Noche es Joven"
Porque a tu grupo de jóvenes le haría bien
trasnochar un poco (y a ti también)

Siendo un sábado de madrugada conduciendo por la ciudad, llegue a las 4 AM a mi casa después de una reunión de jóvenes, mayoritariamente universitarios, siendo honesto, rendido. Había sido una gran momento el vivido, y posteriormente salimos a comer a un sector de foodtrucks de la ciudad, donde los muchachos compartían y conversaban mientras deambulaban buscando algo para comer de su gusto. En ese momento me pregunté al llegar a mi casa ¿que estoy haciendo? ¿Que Hice con mi vida?¡Son las 4 de la mañana! (dudo que mis vecinos no creyentes pensarán que estaba en “trabajo pastoral”) , más aún… porque funciona?.Tras tiempo de realizar una reingeniería de la reunión, resultó que trasnochar funciono de maravilla,¿porque?.

Algunas ideas  se distinguen de esta práctica:


1- la noche da el ambiente de cofradía, complicidad y amistad

Culturalmente hablando, para los jóvenes parte de de esta etapa es la vida nocturna, no estoy hablando de transforma a tu grupo en un montón de vividores, sino que el trasnochar juntos hasta ahora más avanzada de la noche da la sensación de complicidad, de fiesta y de tener algo en común, que somos parte de algo.
De cuando en cuando aprovecha esto, ya  trasnochar un poco con tus jóvenes puede facilitar la comunión entre unos y otros. En grupos pequeños, da más espacio a la integración con el grupo y comunidad.

2- Permite ver realidades y necesidades distintas

Dentro de un contexto seguro, salir de noche te permite ver otra cara de la ciudad o del lugar donde vives, y eso también te abre los ojos a necesidades que no están a la vista que los horarios en que la llamada “gente decente” suele transitar.
Si te choca mucho esta idea,  piensa que el maestro compartía con publicanos y pecadores que invitan a sus casas a comer y él aceptaba en los horarios que los pecadores se juntan... quizá esto te pueda ayudar a parecerte un poco más a él. Ver a muchachos alcoholizados, chicas llorando porque las dejó el novio o simplemente “el ambiente nocturno”, te da una muestra de gente no alcanzada en nuestra propia tierra que necesita de obreros, bíblicamente el tema no es la cosecha, sino quien va a buscarla.

3-Una socialización distinta

En nuestra experiencia al salir de la reunión y buscar algún lugar para comer como un Food truck o estación de servicio, daba la oportunidad a que los jóvenes se encontrarán con amigos, conocidos o compañero de clase en una actividad eclesiástica pero en un contexto impensado y distinto. Esto ayuda a romper la imagen típica de Cristiano_aburrido_bien_peinado y sirve para poder establecer contacto con gente que,  quizá por un espacio de 20 años en su vida o más, jamás se levante temprano un domingo en la mañana, horario usual de nuestras reuniones.

Salir de noche con tu jóvenes te permite llegar y alcanzar a gente que por el formato eclesiástico a veces queda desechada, no  intencionalmente sino porque simplemente a la hora que tiene reunión están durmiendo para reponerse después de una noche de farra, pero comiendo un hotdog a las 1am es más fácil hablar con ellos.

4- Tiene lo mejor de lo bueno sin caer en lo malo.

Muchos jóvenes sienten que ser cristianos es extremadamente aburrido y que está malgastando su juventud sin disfrutarla en la fe, pero ese es el sacrificio que teóricamente Dios le pide.
No se puede negar que la Biblia no pida un estándar ético y moral alto, pero también nos hemos restado de cosas por simplemente “no ser como el mundo”,  en vez de llegar a las personas que están en este.
El trasnochar da la sensación de fiesta y sanas aventuras, “carrete” como decimos en Chile, pudiendo  demostrar que puedes disfrutar tu juventud sin pecar.

Te invitamos en un contexto seguro, que idealmente sean mayores de edad  y con la autorización de tus líderes, a experimentar con reuniones en horarios nocturnos con jóvenes,  puede ser la puerta para grandes experiencias y estar más disponible para gente que, por los horarios que ocupamos, nunca pueden encontrarnos.
Recuerda que el mandamiento La gran comisión es vayan, no lo transformes en un “invitar” a la iglesia.  Como buen discípulo, sal a pescar a personas para el Reino.

Sientete libre de contarnos tu experiencia.



P.D: Como dato, se publicó que el número mínimo para hacer una fiesta… Son doce personas, te suena el número ¿no?.


Por Carlos Felipe Lastra

Carlosfelipelastra.com
Thegtx.blogspot.com

8:32 / by / 0 Comments

No hay comentarios:

MAS POST INTERESANTES...

Post Top Ad