}

jueves, 8 de noviembre de 2018

ARTICULO: 5 RAZONES POR LA QUE ESTA ES Y DEBE SER LA GENERACIÓN DEL ROMPIMIENTO (Y SI NO ROMPERAN CON TODO)


Por CARLOS FELIPE LASTRA
Psicólogo, Psicoterapeuta y  Pastor jóvenes, Chile, 2018.
Carlosfelipelastra.com
Director Ovejas Negras thegtx.blogspot.com


Las generaciones en la historia han sido etiquetadas de alguna manera para resumir el espíritu de la época o a ciertos grupos específicos, incluso en la historia eclesiástica han habido movimientos tales como los Moravos, los puritanos, el gran despertar, the Jesus movement y otros. Por ello, que una generación sea clasificada con algún término no es malo en sí mismo, mientras aporte al avance y ayude a sacar lo mejor de las personas. Actualmente se ha masificado la etiqueta de millenials, una clasificación difusa a la cual se le ha dado connotaciones negativas, y por medio del presente escrito se expondrán el porqué esta es y debe ser la generación del rompimiento, y si no capitalizamos esto, corremos el riesgo de perder a los jóvenes:


1.- ESTA GENERACIÓN HA CAMBIADO LAS REGLAS DEL JUEGO:

Los taxis existieron por varias décadas, para que Uber en un par de años redefiniera el transporte y como este se ofrece al público. Por mucho  tiempo para ver una película tenias que moverte para calzar con los horarios del cine, ahora la puedes ver desde tu casa, detener el filme donde quieras y retomarlo cuando desees(si bien no es la misma experiencia). Por eso, esta generación debe reescribir no el propósito sino la forma, eso hizo Uber y Netflix, se enfocaron en el propósito final (transportarse, ver películas) y reescribieron el Cómo lograrlo. Creo que la presente generación debe enfocarse en cómo lograr los propósitos del Reino reescribiendo las maneras y límites autoestablecidos.

2.- ESTA GENERACIÓN DESEA ROMPER CON LÍMITES HISTÓRICOS

Hemos visto al movimiento feminista tomarse universidades, llegar a dar discursos en la ONU, derribar a zares del entretenimiento y modificar lo que en los medios se consideraba políticamente correcto o esperable. Al entrevistar a muchas de estas muchachas universitarias, la mayoría exclaman que desean acabar con el patriarcado, el enemigo de la mujer que las ha oprimido por miles de años...y acabarlo ahora ya. Elon Musk, el Tony Stark de carne y hueso, desea que seamos una especie Interplanetaria y no meros turistas en el espacio, ya que si no logramos colonizar otros planetas para el “no seria un futuro motivante”, dígase que de estar miles de años en un planeta, están trabajando para  en unas décadas romper con esta limitación y hacer la colonización espacial viable. Pronto.

No se me malentienda, no digo que comulgue con la doctrina feminista ni que crea que la compañía de Musk SpaceX logre concretar sus metas, sino que se plantean romper con ciertos parámetros y límites que se daban por sentado. Por ello, esta generación necesita planes, proyectos y mentores desafiantes (no delirantes), que los animen a romper con el formato clásico de cómo se debe ser iglesia, alcanzar al perdido, hacer misiones, etc, sin modificar la doctrina, ya que dejaríamos de ser lo que somos, no obstante, la idea es que logren romper con límites tácitos que nunca fueron bíblicos, no es nada que no haya hecho Jesús en su ministerio en la tierra.


3.-  ESTA GENERACIÓN NECESITA NUEVOS LÍDERES, METAS Y  BLANCOS CLAROS PARA SABER QUE ROMPER Y QUE NO.

En el tiempo que vivimos de “influencers”, pasa el fenómeno de gente que “es famosa porque es famosa”, la mayoría de estos sin ningún objetivo ni causa noble  más que el hedonismo, la exposición del ego y de los logros ( me gustaría decir que el mundo cristiano es ajeno a esto, pero no, solo tomaron lo mismo pero lo barnizaron de versos bíblicos). En este ambiente más que nunca se nota la falta de liderazgo claro, y si les preguntas a los jóvenes porque son cristianos, algo de doctrina básica y su rol en la fe cristiana, te encontrarás con frases comunes carentes de sentido dignas de una contestadora automática. Los jóvenes en la iglesia tienen bajísima conciencia de lo que es la gran comisión, que es un mandamiento central (no sugerencia) para todo cristiano ser discípulo y hacer discípulos,lo cual ha  transformando el evangelismo en “invitar a la iglesia”, cosa que haría que los creyentes del siglo primero, si resucitaran, se volverían a morir. Se requiere de líderes sanos, con un corazón sintonizado con los objetivos del Reino, que no sean seducidos por el poder temporal, sino que abracen lo eterno, maduros para salir del resentimiento, y que comprendan que con ellos no nace ni termina la historia, sino que aportamos al futuro y que hemos recibido de otros que estuvieron antes, quienes con su vida pagaron la fe que hoy profesamos, no de pequeños mesías que infantilmente, creen que por vender un libro, grabar una canción o un hacer un mensaje VIRAL están impactando al mundo y aportando al reino, sino construyendo un pequeño feudo. Necesitamos de mas servidores, y menos patrones de hacienda.

Además, se necesita redefinir el liderazgo y no confinarlo a los cultos, sino ampliarlo a escritores, guionistas, ilustradores, conferencistas, académicos, pensadores, líderes de opinión, emprendedores y otros que sean discípulos donde estén, que irradiaran el mundo con el mensaje de maneras  nuevas e innovadoras.


4.- ESTA GENERACIÓN ESTÁ EN UN PUNTO CLAVE DE LA HISTORIA.

Ninguna generación había presenciado la creación de entidades que aprenden por sí mismas y toman decisiones de forma autónoma (la inteligencia artificial), esto cambia en el futuro cercano el mundo del trabajo y otros campos humanos, incluso dejando ciertos trabajos obsoletos, por ello, se necesita no repetir los modelos aprendidos como algo escrito en piedra, sino reinventar las formas de transmitir y compartir lo sagrado. En un mundo con desafíos globales y con poca capacidad de predicción, donde los expertos se equivocan o nunca vieron venir los cambios, se requiere que los jóvenes en nuestras iglesias ejecuten el acto humano más característico según algunos: diseñar. Necesitan diseñar a quienes alcanzar, cómo hacerlo, cómo serán las iglesias que surferaran la ola del cambio y llegarán a la vanguardia, más que repetir un molde bueno para décadas previas, necesitan diseñar con fe el futuro que Dios desea visionar como José en Egipto, así salvaran a su pueblo y a otros bajo la lógica del bien común. En vez de vivir como víctimas del mal,  pondrán en el terreno el evangelio, y así comprobarán que este funciona como lo ha hecho siempre.



5.- ESTA GENERACIÓN VALORA LA CREATIVIDAD COMO NUNCA ANTES

Si bien en tiempos anteriores se ha valorado lo artístico, como por ejemplo en el Renacimiento, en este tiempo más que nunca se valora, cultiva y destaca la creatividad. Parte de los videos o imágenes virales tienen que ver con eso: el que alguien logró hacer algo que se destaca por su abordaje distinto, divertido o inesperado. Por ello, se requiere de verdad valorar la creatividad en la iglesias, y dar espacio a que los jóvenes puedan experimentar nuevas ideas y probarlas en todos los ámbitos de la sociedad, sin olvidar que uno de los atributos que Dios ha compartido con los seres humanos es el ser creativo, sin embargo, paradójicamente el sistema tiende a hacerte más un consumidor que un creador, por ello, se debe luchar contra esta tendencia fomentando que los integrantes de esta generación sean creadores de ideas, más que meros consumidores de un culto de domingo.

Sino se aborda esto, esta generación se podría perder como pasó con algunas que nos antecedieron, para ello basta ver las edades de los pastores y lideres… para darse cuenta que algunos rangos etarios no existen en la iglesia. Si no actuamos, los podemos perder, y Dios y la historia demandaran de nosotros.

¿Que formas tomara esto? Lo desconozco, pero prepárense para ver cosas que ojo no vio ni oído oyó, realizadas por gente llena del Espíritu. Espero, ruego y trabajo para que esta generación rompa con moldes tácitos de cómo ser iglesia, y así lleguen a espacios que solo habíamos sonado en el pasado. Que sean la generación del rompimiento, sino romperán con la doctrina, la fe, la iglesia y con todo.


“Lo que hagamos en esta vida, hará ecos en la eternidad”
Gladiador
 


13:05 / by / 0 Comments

No hay comentarios:

MAS POST INTERESANTES...

Post Top Ad